Karina Banfi: «presenté un proyecto para proteger a los pequeños contribuyentes»
Hablamos en Peripatéticos con Karina Banfi, diputada Nacional, sobre la situación actual y el proyecto que presentó en el Congreso para proteger a los pequeños contribuyentes.
La situación de los monotributistas y pequeños contribuyentes
«Hay sectores informales que si no trabajan no cobran y no son contemplados en las decisiones que se tomaron esta semana».
«Queda aplicar alguna medida por aquel que vive de sus ingresos autónomos diarios. Tenemos que colaborar todos, presenté este proyecto, que ya ingreso al congreso, que incluye estas situaciones que estamos hablando».
«Poder dispensar a toda la gente que está dentro de la cuarentena y suplir al monotributista y pequeño contribuyente, que no puede generar su ingreso en este momento, es el principal objetivo del proyecto».
«Dispensar del pago a todos ellos, mientras dure la cuarentena ya que no pueden generarse activos para solventarse económicamente y afrontar su carga tributaria».
«El Estado existe para momentos como este. Su función es la de dar un respaldo a la gente, desde información, salvaguardar situaciones particulares y afrontar eventualidades de crisis como esta etc
La situación actual en palabras de Karina Banfi
«La cuarentena es: social, preventiva y obligatoria. Hay que tener en cuenta que desde la oposición estamos apoyando las decisiones del gobierno porque son consensuadas con todos los sectores».
«Explicarle a la gente que éste no es un tema de grieta política. Acá hay que salvar vidas, ahora están la de todos en juego. No se está jodiendo (sic), si vemos lo que sucedió en otros países es muy grave y peligroso.
«Todas las medidas son para salvar las vidas. El presidente tiene un tono muy medido y justo que es producto de mucho diálogo y apoyo. Seguro que hay decisiones que van a ser equivocadas, pero ahí estamos nosotros para interpelar ante los errores».
«Si tenemos que estar en la calle lo vamos a hacer para proteger a la gente, por este motivo estoy en Buenos Aires, porque hay que restringir la circulación de personas y la responsabilidad es nuestra para guiar a la población».
«Desde nuestro lugar vamos a dar el ejemplo a cada uno de los argentinos. Hay que contener a todo el mundo dentro de la casa que es la única solución a esta enfermedad por el momento».
No entrar en la grieta
«Es importante no entrar en chicanas como la que realizó el presidente al sobrevolar un hospital culpando a María Eugenia Vidal por no ponerlo en funcionamiento».
«Cristina Fernández había inaugurado ese hospital, luego lo cerró y Vidal tomó una decisión de poner el punto en la emergencias y primera atención porque no había más recursos que para la prioridad sanitaria».
«No había recursos en la provincia, en su momento para ponerlo en funcionamiento cuando estaba Vidal en el poder.
«En esta situación de crisis no podemos entrar en conflictos sin sentido sobre todo cuando la vida está en juego».