Los puntos que resumen los intereses de las nuevas generaciones:
Creatividad comunitaria: Las comunidades están construyendo
conversaciones en línea tomando pasiones de nicho y convirtiéndolas en
experiencias compartidas más grandes. Un fenómeno mediático clave de los
últimos 5 años ha sido el surgimiento del fan profesional. La mayoría de los
principales canales de YouTube son en realidad personas que son grandes
apasionadas de algo en específico. Por ejemplo, en algún deporte, videojuegos.
Creatividad multiformato: Los conceptos de moda están
apareciendo en una gama más diversa de medios y formatos que nunca. Vemos esto
en la creciente interacción entre el contenido de formato corto y largo en
YouTube, lo que ha llevado al surgimiento de creadores multiformato, que pueden
pasar de un formato a otro sin problemas.
Creatividad receptiva: A más de dos años del inicio de la
pandemia, las personas siguen recurriendo al video para satisfacer necesidades
personales específicas. Hoy el 83 % de la Gen Z ha usado YouTube para ver
contenido tranquilizador que los ayuda a relajarse. Como resultado, los
formatos que se adaptan a estas necesidades emocionales, como "creadores
de confort", contenido de ambiente y ASMR, continúan evolucionando.
![]() |
"Si hay algo que nuestra investigación ha dejado claro, es que la cultura pop está experimentando otro cambio. Si bien hay mucho que digerir aquí, esperamos que nuestro informe pueda brindar algo de contexto e información sobre la dinámica detrás de ese cambio", escribieron en una publicación de blog. |
![]() |