En el día de la obstetricia, Valentina Arens pasó por Se armó la Ronda para charlar sobre violencia obstétrica.
La violencia obstétrica es la violencia que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de un cuerpo gestante.
¡Escuchá la nota!
La violencia obstétrica es una forma de violencia de género, es decir, implica la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres.
Velan cuenta que La Ley de Parto Humanizado (Ley 25.929) es una Ley que se sancionó y promulgó en 2004 que lo que describe es derechos humanos que las personas con capacidad de gestar deberíamos tener como: el derecho al trato digno, el derecho a que se informe lo que se va a hacer en nuestro cuerpo, que se respete los tiempos de trabajo de parto, que no se hagan practicas invasivas, entre otros.
Hay un observatorio de violencia obstétrica que lo lleva a cabo Las Casildas donde generan dispositivos para difundir y visibilizar temáticas como la violencia obstétrica, derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género.
"Es interesante que circule la información y los derechos que tenemos"