10-02-2022 12:06 hs.

Un celular con redes de pesca desechadas

CATEGORIAS

  • Ecología
Uno de los objetivos de los principales gigantes tecnológicos es reducir su huella ecológica, un camino que empezó con la eliminación del cargador en la caja para optimizar los envíos. Compañías como Samsung lleva desde 2009 mostrando que quieren ser ecológicos, reciclando antiguos Galaxy como escáners de ojo en la actualidad.

En un comunicado de prensa Samsung nos habla sobre los materiales que veremos en los próximos Galaxy, el plástico reciclado. 

Samsung afirma haber desarrollado un nuevo material hecho con redes de pesca desechadas, con el objetivo de minimizar su huella ambiental y hacer más sostenible el contaminante proceso de crear un producto tecnológico. Desde este miércoles 9 todos los Samsung Galaxy incorporarán plásticos reutilizados del mar.

No ha indicado en qué piezas de los teléfonos se emplearán estos materiales, pero garantizan que toda la línea Galaxy los compartirá

Estas producciones son parte del plan Galaxy for the Planet, que intenta en los próximos 5 años eliminar el uso de plástico en el embalaje y la creación de desechos que terminan en basureros.

Las redes de pescar de nilón son convertidas en pellas de resina poliamida que luego se emplean para producir partes del armazón interno de los teléfonos.

La serie Galaxy S22 también incorpora material reciclado posconsumo en su módulo de altavoces, así como en las partes internas de las teclas de encendido y volumen.

"Además de los plásticos de origen oceánico, se ha utilizado papel 100% reciclado para el embalaje de Galaxy S22, junto a una película protectora hecha de plástico reciclado. Todas las carcasas de smartphones también están diseñadas con materiales ecológicos con certificación UL, como plásticos reciclados posconsumo o sustancias de origen biológico. Estas innovaciones intencionadas son el último ejemplo del compromiso de Samsung de hacer más con menos como parte de Galaxy for the Planet", expresan en el comunicado.