La Caja Seguros realizó una investigación sobre "Movilidad y
Perspectiva de Género" que arrojó llamativos resultados sobre las
características de las mujeres que conducen. A qué le tienen miedo y cuánto más
seguras son al manejar
El estudio realizado por el grupo asegurador acerca de los
hábitos y las costumbres en el escenario vial tuvo lugar durante el año 2021 y
fue curado por la socióloga y especialista en movilidad urbana Leda Pereyra. La
investigación de La Caja Seguros indagó en las percepciones que existen sobre
las mujeres y la conducción, cómo es la movilidad diaria y cuáles son las
conductas que impactan en la seguridad vial.
Algunos de sus resultados indican que, la edad promedio en
que empiezan a conducir es más alta que la de los varones. No obstante, aunque
entre 7 y 8 de cada 10 mujeres no cuentan con licencias de conducir, la
cantidad de conductoras aumentó en los últimos años.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cerca de
un tercio de las licencias de conducir emitidas en 2021 a nivel nacional
corresponden a mujeres, el valor más alto desde 2010. De manera similar, en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) casi 4 de cada 10 nuevas licencias de
2021 fueron para mujeres, representando la mayor proporción de los últimos 20
años.
Sin embargo, este número sigue representando solo un 28% del
total de CABA, donde solamente 4 de cada 10 mujeres sabe manejar, mientras que
en los varones la cifra asciende a 8 de cada 10. En el caso de aquellas que
desean aprender a manejar, la principal limitación es el miedo (91%).