Está ubicada en la provincia de Jujuy, la sociedad estatal Cannava fue reconocida como elaboradora de fármacos a base de cannabis sativa. Ahora empezará a trabajar en su espacio industrial que tiene la capacidad para procesar hasta 20 kg de inflorescencias por hora. Con capacidad para producir anualmente 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kg de ingredientes farmacéuticos activos, la empresa estatal argentina con sede en Jujuy buscará posicionarse como la líder regional en la elaboración de cannabis medicinal de grado pharma. Además, cuenta con un plantel de más de 200 trabajadores y con especialistas y científicos altamente capacitados. A partir de la habilitación de la ANMAT, Cannava se prepara para estar presente en todo el país con ese y otros productos.
?Una exhaustiva auditoría técnica y regulatoria que llevó
adelante la ANMAT durante 2 años dio como resultado la inspección final
satisfactoria que motiva esta habilitación nacional de Cannava como
establecimiento elaborador de cannabis medicinal, el primero del país?, señaló
la compañía.
Es un orgullo que @ANMATsalud haya habilitado en nuestra provincia la primera Planta Industrial de producción y procesamiento farmacéutico de Cannabis Medicinal del país. pic.twitter.com/9QX86chF3Y
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) October 4, 2022
En diciembre del 2021, Cannva sacó al mercado el primer producto vegetal de industria nacional derivado de cannabis, denominado Cannava CBD10 y elaborado íntegramente en Jujuy. Allí se comercializa en todas las farmacias de la provincia.
Este producto utiliza no solo para
tratar la epilepsia sino también dolores crónicos, ansiedad, mejorar la calidad
del sueño, síndromes gastrointestinales, coadyuvar en tratamientos oncológicos
y tratamientos odontológicos, entre otros usos.
La sociedad estatal fue creada a fines de 2018 por el gobierno de Gerardo Morales, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la producción pública de cannabis medicinal y la visión de liderar la industria a nivel nacional.
Cannava cuenta con una inversión
pública de más de 20 millones de dólares, posee los sistemas tecnológicos de
cultivo, procesamiento y elaboración farmacéutica más avanzados del país,
alineados con los estándares de control de calidad más exigentes a nivel
internacional, informó la compañía.