De esta manera, quedó ratificada la sentencia del juez civil
Marcelo Cuellar, quien en febrero de 2013 ordenó al Estado provincial que
realice los trabajos necesarios para garantizar el tránsito hasta el lago
Escondido a través del camino Tacuifí.
La justicia de Bariloche ratificó un fallo del 2013 que ordena reabrir el camino de acceso al Lago Escondido, cercado por la propiedad del empresario inglés Joseph Lewis.
Así fue resuelto por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche, integrada por los jueces Marcela Pájaro, Jorge Serra y Federico Corsiglia, quien votó en disidencia.
El fallo ratifica la sentencia del juez civil Marcelo
Cuellar, quien en febrero de 2013 ordenó al Estado provincial que realice los
trabajos necesarios para garantizar el tránsito hasta el lago Escondido a
través del camino Tacuifí (en el paraje El Foyel), en tierras rionegrinas.
Lago Escondido está custodiado por leyes nacionales que
avalan el acceso a ese espejo de agua de cualquier persona, algo que no se
cumple desde la década del 90 cuando Lewis adquirió las tierras y pese a que la
Justicia rionegrina dictó varios fallos en ese sentido.
En abril pasado, la Inspección General de Justicia (IGJ)
requirió la intervención judicial de la firma Hidden Lake S.A., propiedad de
Lewis, por considerarla una "pantalla jurídica" para "frenar la
aspiración" de cualquier persona a acceder a Lago Escondido.
"Hidden Lake S.A. resulta ser una pantalla jurídica que
no tiene por finalidad el intercambio, la producción o prestación de bienes o
servicios, sino que se la está utilizando para disfrazar un cuantioso
patrimonio del Sr. Lewis en la Patagonia, a la vez que para evitar o cuanto
menos frenar la aspiración de cualquier integrante de la sociedad argentina de
poder acceder al singular y maravilloso espejo de agua que representa el Lago
Escondido", sostuvo el organismo.
Este año, el Gobierno de Río Negro y el Poder Judicial de
esa provincia recibieron un nuevo petitorio para la apertura del camino de
Tacuifí, cuya utilización es restringida por Lewis, quien posee entre 9 mil y
14 mil hectáreas en la Patagonia.
Ese petitorio fue acompañado por una multitudinaria
movilización en Viedma, de la que participaron la CTA Autónoma, la Corriente
Clasista Combativa (CCC), la Federación Nacional Territorial (Fenat) de Río
Negro e integrantes de pueblos originarios, con el respaldo de miles de firmas
en toda la provincia.