Desde el año 2018, ha habido varios experimentos en el campo de las plataformas digitales. La primera en lanzar una opción de suscriptores de pago fue YouTube en el año anteriormente mencionado.
Ahora, redes sociales como Twitter,
Instagram, Snapchat, TikTok y Tumblr han optado por seguir el mismo camino.
En la actualidad los usuarios pueden
considerar estas suscripciones como un "problema", pues las redes sociales
quieren ganar dinero sin depender de los patrocinadores o la publicidad,
haciendo que los usuarios vacíen su billetera. Hay que ver app por app y así
tener claro qué ofrecen en estas versiones de pago.
La intención de Elon Musk de modificar
ciertos aspectos del sistema de pago de Twitter Blue finalmente se hizo
realidad en noviembre con el lanzamiento de su nueva versión en la que, por
USD$ 8 mensuales, los usuarios podrán acceder a los siguientes beneficios:
- Descargar videos en resolución FullHD
1080p, con un modo de lectura disponible.
- Escribir tweets de hasta 4.000
caracteres.
- Carpetas de elementos guardados.
- Íconos de la aplicación personalizados.
- Obtener diferentes temas.
- Un sistema de navegación personalizado en
el que el usuario puede elegir de 2 a 6 elementos para guardar en la barra de
navegación.
- Tener la capacidad de deshacer tweets y
editarlos.
Instagram:
Hace menos de 5 meses, la red social propiedad de Meta viene probando un modelo que consiste que los influencers compartan fotos y videos exclusivos para quienes paguen. Los precios varían desde los USD$ 0,99 a los USD$ 99,99, según lo considere el creador y, por ahora, solo se encuentra funcionando en Estados Unidos.
Sin embargo, esa no es la única función de
monetización de creadores que está desarrollando. También está implementando
una función de "Suscripciones". Este método de suscripción se extiende a la
publicación de fotos y Reels.
Esta función permite específicamente que los usuarios puedan suscribirse a una cuenta o un usuario para poder ver contenido exclusivo a cambio de suscripción mensual.
Los creadores también pueden establecer
precios que van desde USD$ 0,99 a USD$ 9,99 mensual. En función del precio,
podrán optar por incluir unas u otras características exclusivas. Por ejemplo,
la posibilidad de crear un chat con 30 miembros o mostrar Historias exclusivas
en Instagram.
Snapchat:
A partir de junio del año 2022, Snapchat
comenzó a ofrecer una suscripción opcional llamada Snapchat Plus (o Snapchat+),
que por un precio de USD$3.99 por mes, desbloquea funciones exclusivas como por
ejemplo:
- Cambiar el estilo del ícono de la
aplicación.
- Saber quién volvió a ver una Historia.
- Fijar a uno de los contactos que se tiene
dentro de la aplicación en la parte superior del historial de chat como "Mejores amigos".
TikTok:
Esta red social cuenta con una versión
premium que brinda a los creadores la oportunidad de aumentar sus ganancias
mientras continúan haciendo crecer su comunidad: TikTok Live, que también
brinda una manera de agradecer a los creadores favoritos de los usuarios de una
manera constante. Estas son los 3 beneficios:
- Insignias de suscriptor: los suscriptores
reciben insignias que se muestran junto a su nombre en su perfil y se
actualizan con el tiempo.
- Emoticones personalizados: los
suscriptores obtienen acceso a emoticones exclusivos.
- Chat solo para suscriptores: cuando el
chat solo para suscriptores está activado, los creadores y sus suscriptores
tienen acceso exclusivo entre sí.