En los últimos días, Windows 11 ha sido uno de los temas de los que más se ha hablado en el mundo digital, teniendo en cuenta la importancia que este cambio significa para la virtualidad actual. Esta actualización representa una de las revoluciones más importantes de los últimos años, pues es la primera gran transformación que sufre este sistema operativo desde que Windows 10 se estrenó en 2015.
La interfaz es, sin duda alguna, el gran cambio de diseño de este nuevo Windows. Las primeras imágenes que se filtraron mostraron una interfaz mucho más limpia a la vista en Windows 10. Con una clara inspiración en el Mac de Apple, Windows 11 presentará, por primera vez en la historia, su menú de Inicio en el centro de la pantalla, combinando su participación con la ya tradicional barra de tareas.
![]() |
La aplicación de mensajería y videollamadas de Microsoft tendrá protagonismo en Windows 11 |
![]() |
Junto con Zoom y Google Meet, Teams fue una de las plataformas más usadas durante la pandemia por covid-19, uniendo a cientos y cientos de personas con sus trabajos o seres queridos.
Así, con la llegada de la comunicación híbrida (física y virtual), Microsoft Teams espera posicionarse como la plataforma de comunicación más usada en el mundo. No cabe duda que aprovechar el estreno de su nuevo sistema operativo para dar un empujón a Teams es una estrategia digna de aplaudir por parte de Microsoft.
![]() |
Las aplicaciones que ofrece el sistema operativo de Google se podrán descargar desde lo que será la nueva Microsoft Store |
![]() |