Este resumen llamado "El año en búsquedas" toma un
conjunto de "más de mil millones de consultas que la gente realizó en
Google durante el año", y utiliza datos de múltiples fuentes, incluida la
herramienta pública Google Trends y otras herramientas internas. Luego filtra
el spam y las búsquedas repetidas, y confecciona el informe, así lo informó este
miércoles el gigante de internet.
"¿Qué hora es en Qatar?" fue la pregunta que más
le hicieron las y los argentinos a Google en 2022, en el marco del Mundial de
fútbol. Como también, "¿Cómo se llama la mascota del Mundial 2022?" y "¿Por
qué Holanda se llama Países Bajos?"
Las personas en Argentina consultaron, entre otras preguntas "¿Por qué Rusia invade Ucrania?" y "¿Qué es la OTAN?"
Mientras que a nivel local, cobraron importancia temas de coyuntura como el "Subsidio a la luz y el gas", y el anuncio en mayo del "IFE 4" con preguntas del estilo "¿Cómo saber mi CBU?", "¿Cómo saber si cobro el IFE?", "¿Cómo sacar el pase sanitario?", y "¿Por qué sube el dólar?"
También se destacó en las preguntas "¿Cómo se contagia la
viruela del mono?", sobre el censo y Gran Hermano.
El primer lugar lo ocupó el periodista, productor y
presentador Gerardo Rozín, después de su fallecimiento el 11 de marzo a sus 51
años. Le siguieron otras personalidades del mundo del entretenimiento local que
fallecieron este año como Julieta Vallina, Carlitos Balá y El Noba, y otras
figuras internacionales como Taylor Hawkins y la Reina Isabel. Will Smith
también entró en la lista por lo sucedido en la entrega de los premios Oscar.
En relación con la música, fueron tendencia en el país
Coldplay, con su récord de 10 conciertos en River, y el festival internacional
Lollapalooza 2022.
Tini Stoessel -éxito en el país y en el mundo- lidera el
ranking de conciertos, acompañada por otros artistas locales como Wos, Duki, La
Renga y Abel Pintos. También aparecen la legendaria banda Kiss y otros artistas
internacionales como Metallica, Daddy Yankee y Ricardo Arjona.