La plataforma de mensajería agregó tres funciones y la primera de ellas se adapta a los spoilers cuando un usuario publica un mensaje en un chat grupal deberá indicar si se trata del anticipo de una película o serie, lo marcará y el resto de los participantes del grupo podrán elegir si quieren verlo; si optan por evitarlos el contenido aparecerá borroso.
La opción es simple aunque útil, enfocada en el formato de texto, y como hemos indicado requiere de la buena voluntad de aquella persona que publica el mensaje.
Alguno de los emojis están disponibles para poder reaccionar y compartir sentimientos, respuestas y sin enviar mensajes.
El usuario puede tocar dos veces cualquier mensaje para enviar la reacción rápida y se podrá tocar una vez el mensaje (o mantén pulsado, si estás en iOS) y se podrá elegir otros emoticones, como una sonrisa, el dibujo del fuego, una cara sorprendida o un pulgar hacia abajo.
Toca 2 veces un mensaje para enviar una reacción ? o selecciónalo para más opciones como ???????????. Las reacciones están siempre activadas en chats 1:1. Los propietarios de grupos y canales pueden activarlas y elegir los emojis disponibles. #TelegramTips pic.twitter.com/ToDEFsAW8h
— Telegram en español (@telegram_es) January 3, 2022
![]() |
En grupos y canales, los administradores deciden si activan las reacciones y eligen qué reacciones con emojis están disponibles en el chat |
![]() |
Se puede generar códigos QR para cualquier usuario que tenga un nombre de usuario público. Esto también funciona para grupos, canales y bots, lo que hace más fácil mostrar a otra persona tu blog o fan club favoritos.
Se debe tocar el nuevo ícono de código QR que está al lado del nombre de usuario de una persona (o en la página de información de un chat), elige los colores y el patrón que luzca mejor, luego imprime, publica o comparte tu código QR con otras apps.