Victoria Travascio y María Sol Branz arañaron la hazaña después de ganar la medal race de la clase 49er FX de vela, performance que las dejó en el quinto puesto de la clasificación general, a sólo dos puntos de acceder al podio pero con la satisfacción de alzarse con un diploma olímpico.
Las regatistas de La Plata y Tigre cumplieron una actuación brillante en la última carrera, que se adjudicaron de punta a punta, pero terminaron condicionadas por la desventaja de 15 unidades con la que iniciaron la jornada del martes en el puerto de Enoshima.
Travascio (33 años) y Branz (31), quienes compiten juntas desde 2013, consiguieron su mejor actuación en los Juegos después de clasificarse en el decimotercer puesto en Río de Janeiro 2016. A nivel panamericano consiguieron la medalla de oro en Toronto 2015 y la de bronce en Lima 2019.
La actividad argentina de vela se cerró con la participación de los campeones olímpicos Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli por el medal race en Nacra 17, pero sin chances de alcanzar el podio. El binomio argentino fue el portador de la bandera nacional en la ceremonia de apertura de Tokio 2020.
Una vez finalizada la regata, Lange anunció que esta podría haber sido su última participación en un Juego Olímpico: "Probablemente esta sea mi última carrera olímpica. Uno tiene el ADN competitivo y es difícil salir a competir sin saber que no podes ganar. Salimos focalizados en navegar bien y darnos un gusto. Pudimos controlar la cabeza, navegamos bien y tuvimos el gusto de tener una buena regata".
"Nuestros compañeros de entrenamiento ganaron la medalla de oro. Solo pienso en dónde fallamos. y quiero felicitar a los que ganaron. Hicieron un trabajo increíble", concluyó.
Carranza, por su parte, dejó abierta la puerta para su continuidad: "Cuando vi que se escapaba la chance de medalla sentí el deseo de volver a ganar una. Hay que pensar, para hacer una campaña olímpica hay que hacerlo con determinación, porque la entrega es profunda".