Actualmente hay unos 8.000 millones de personas en el mundo. Los expertos creen que la población mundial alcanzará un máximo de unos 9.700 millones en 2064, antes de descender de forma constante hasta los 8.790 millones en 2100.
Hasta 23 países, entre ellos Japón, Tailandia, Italia, España, Portugal y Corea del Sur, podrían ver reducida su población en un 50% como consecuencia de las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población.
Incluso China, el país más poblado del mundo y una nación a menudo asociada con un crecimiento demográfico desorbitado, tiene previsto un descenso de 1.400 millones de personas a 732 millones en 2100.
La última vez que la población mundial disminuyó fue a
mediados del siglo XIV, debido a la peste negra. Si nuestro pronóstico es
correcto, será la primera vez que el descenso de la población se deba a la
disminución de la fertilidad, en contraposición a acontecimientos como una
pandemia o una hambruna.
Sin embargo, se prevé que algunos países experimenten un aumento de la población. Se calcula que el norte de África, Oriente Medio y el África subsahariana triplicarán su población, pasando de 1.030 millones en 2017 a 3.070 millones en 2100.