14-01-2023 10:43 hs.

La NASA y la construcción de un telescopio para encontrar vida alienígena

CATEGORIAS

  • Ciencia

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio tendría un gran objetivo nuevo, quizás para principios de la década del 2040: buscar signos de vida en planetas similares a la Tierra.

Mark Clampin, director de la división de astrofísica de la NASA, dijo en una reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense esta semana que el nuevo instrumento se ubicará en un punto de equilibrio gravitacional a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y estará diseñado para servicio robótico y actualizaciones, lo que podría permitirle operar durante décadas e incluso mejorar con el tiempo.

 


Sin embargo, aclaró que sin un presupuesto definido todavía no se pudo avanzar mucho en el diseño y la tecnología; aunque ya dio un adelanto del nombre que va a llevar: Habitable Worlds Observatory (HWO), lo que se traduce como Observatorio de Mundos Habitables.

El Observatorio de Mundos Habitables no será el próximo lanzamiento en vista, sino que la NASA tiene planeado para antes, además, el lanzamiento del Observatorio Nancy Grace Roman. Con fecha para el 2027, la misión de este telescopio será "resolver cuestiones esenciales en las áreas de energía oscura, exoplanetas y astrofísica infrarroja", detalla en su web la agencia espacial.

Mientras tanto, Clampin detalló que para el HWO la agencia adoptará un "enfoque conservador" hacia el HWO, para evitar los sobrecostos y los retrasos, además aprovechará tecnologías ya desarrolladas o en desarrollo, como los espejos segmentados que usa el James Webb.

Para poder llevar adelante este proyecto, primero deberán enfrentar el desafío del financiamiento, dado que el Congreso estadounidense asignó $1510 millones de dólares a la división de astrofísica de la NASA para este año, lo que implicó una disminución del 4% con respecto al año anterior.