Para muestrear las aguas superficiales, hasta ahora se han utilizado redes con un tamaño de malla de 200 micras o más, de modo que las partículas de menor tamaño no pueden ser capturadas.
Los estudios realizados hasta el momento estiman que el mar Mediterráneo contiene en sus aguas superficiales 84.800 microplásticos por km2, unos 300 microplásticos por kilogramo de sedimento marino, y 59 microplásticos por kilogramo de arena de playa.
"El número de microplásticos en el medio natural aumenta a medida que su tamaño disminuye, por tanto, los niveles de microplásticos en el Mediterráneo son probablemente mayores, pero debido a los métodos usados no somos capaces de registrarlos", explica Patrizia Ziveri, responsable de la línea de investigación en el ICTA-UAB.