Los científicos explicaron por qué los
fenómenos climáticos son más extremos en los últimos años. De qué manera la
mayor humedad registrada impacta en los temporales de invierno:
Es que el cambio climático no consiste solo
en el fenómeno de calentamiento global, como han explicado repetidamente
diversos estudios en los últimos años, en especial los informes mundiales del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Los
expertos en física de la atmósfera explican, en este sentido, que entre los
efectos provocados por el cambio climático se encuentra la intensificación (en
número y virulencia) de diversos fenómenos meteorológicos extremos
(inundaciones, sequías, ciclones, temporales, nevadas).
En el caso de las nevadas, el calentamiento
global tiene dos influencias parcialmente opuestas. Por una parte, el aumento
de la temperatura conduce a una mayor evaporación de masas de agua en lagos,
mares y océanos, y esta mayor humedad puede favorecer las nevadas intensas
cuando aprieta el invierno. Por otra parte, debido al aumento de las
temperaturas disminuye la probabilidad de nevadas en ciertas zonas en las que
no se alcanzan condiciones para este tipo de precipitaciones.
"Gran parte del este de los Estados Unidos
permanecerá congelado antes de que se establezca una tendencia de moderación el
martes", dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ayer. "Es como ir a una
zona de guerra, y los vehículos a los lados de las carreteras son impactantes",
agregó la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.
En ese estado, las acumulaciones de nieve
de 2,4 metros y los apagones amenazan las condiciones de vida de todos los
habitantes. El clima extremo provocó temperaturas bajo cero en 48 estados de
Estados Unidos durante el fin de semana y dejó varados a los viajeros con miles
de vuelos cancelados.