Entre la gran vegetación que embellecen aún más los paisajes
patagónicos de nuestro país, se puede encontrar en el corazón del Parque Los
Alerces, el Alerzal Milenario, que según un estudio científico es el árbol más
antiguo del mundo.
El tronco del Alerzal Milenario mide más de 4 metros de
diámetro y contaría con al menos 5.000 años de antigüedad. Con esta cifra deja
en segundo puesto al Pino de Cono Rizado, ubicado al oeste estadounidense en el
Parque Nacional de la Gran Cuenca, conocido como "Matusalen" que data de unos
4.853 años aproximado.
Para dar con el Alerzal Milenario o ?Gran abuelo?, se debe
cruzar la pasarela del Río Arrayanes y luego caminar durante media hora hasta
Puerto Chucao. Una vez allí, se tiene que seguir navegando por las aguas del
Lago Menéndez.
Cuando se arriba a Puerto Sagrario, se comienza el sendero
por la selva valdiviana. El circuito permite conocer el Lago Cisne, destacado
por sus aguas turquesas, y varios otros ejemplares jóvenes que tan solo tienen
unos 500 años.