Humor con acento argentino es lo que encontrarás en la
serie, de 8 episodios de aproximadamente 25 minutos cada uno, lo que da la suma
de 3 hs y media de duración.
El 17 de febrero desembarcó en la plataforma la serie
División Palermo y en menos de dos días la serie logró posicionarse como una de
las más vistas de Netflix. La historia está creada, codirigida, coescrita y
protagonizada por Santiago Korovsky y cuenta la vida de un grupo de
personas que forman parte de una Guardia Urbana denominada inclusiva. Luego del
éxito que arrojó el estreno de la primera temporada, a principios de este mes
la producción comunicó que habrá una segunda.
División Palermo cuenta con actores correctos en cada uno de
sus roles. Korovsky le da vida a Felipe Rozenfeld, un personaje que da esa
sensación de adulto joven perdido que no sabe lo que quiere con su vida, el
clásico looser que logra empatía con el espectador. Daniel Hendler, por su parte,
es Miguel y resalta como el instructor y jefe de este grupo que tiene un brazo
ortopédico y es quien más defiende la creación de esta división con argumentos
y frases hechas que uno imagina que solo él podría hacerlo. Sofía, una chica en
silla de ruedas es interpretada por Pilar Gamboa. No le gusta generar compasión
y así es cómo acompaña con cada gesto ciertas contestaciones que ponen en su
sitio a quienes la increpan. Martín Garabal, Charo López, Marcelo Subiotto,
Carlos Belloso, Agustín Rittano, Sergio Prina, Rafael Spregelburd, Valeria
Lois, Fabián Arenillas entre otros, simplemente brillan en cada uno de sus
roles acompañando el tono de la serie que utiliza el humor para demostrar una
dura realidad. Capítulo aparte se los llevan Alan Sabbagh y Iair Said, que se
destacan por la naturalidad con la que hacen uso del humor, siempre en su justa
medida y con una gran ductilidad. Y un punto a destacar es que muchos
personajes femeninos aparecen sin maquillaje y con el cabello sin grandes
peinaados, como lo hace la gente de a pie, otorgando así una cercanía con el
espectador.
La serie logra con mucho cuidado y respeto, reírse
de cosas que tal vez pareciera imposible hacerlo en pleno 2023. Sin embargo, la
serie tomó el riesgo de hacer esta jugada que tenía chances de que saliera mal.
Es tal vez una de las ficciones más valientes y más aleccionadoras de los
últimos años que muestra que pueden hacerse buenas historias sin mucha
pretensión y con resultados óptimos.