20-11-2020 11:31 hs.

Curiosidades: Argentina lidera el conocimiento de inglés en LTM

El estudio dio como resultado nivel B2

CATEGORIAS

  • Curiosidades

La Argentina es el país con el dominio más elevado del idioma inglés en América Latina, según el Índice de Dominio del Inglés (EF English Proficiency Index).

Este estudio está basado en el análisis de más de 2.2 millones de personas en 100 países y regiones del mundo, teniendo en cuenta cómo influye el manejo del idioma en el desarrollo personal y profesional, y cómo se posiciona el individuo en relación con la economía nacional.

Países Bajos se posicionó como líder de este ranking, con un puntaje de 652,equivalente a un nivel C1 del Marco Común de Referencia Europeo (avanzado inferior) siendo el nivel más alto que alcanza un país no nativo.

En el segundo puesto se ubica Dinamarca, en el tercero, Suecia, y le siguen Finlandia y Noruega, que "lograron un óptimo desarrollo de la segunda lengua gracias a un enfoque temprano en las habilidades de comunicación, exposición diaria al inglés dentro y fuera de las aulas en las escuelas, y educación del lenguaje específico para el ejercicio profesional en los últimos años de estudio, ya sea en una escuela vocacional o en la universidad".

En lo que refiere a América Latina el estudio aseguró que el puntaje por el que Argentina se posicionó como el mejor de esta región es de 566, equivalente a un nivel B2 (intermedio superior), siendo el único país de la región en esta categoría.



Un ejemplo claro de dominio del inglés es el que ha mostrado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un puntaje de 596, que marca una diferencia notable colocándose por encima de países como Suiza, República Checa y Grecia. Detrás de esta,la siguen muy de cerca las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza con un puntaje que los coloca en un nivel de alta capacidad y dominio en el idioma.

Dentro de lo que es Argentina, el informe de 2020 destacó a las provincias de Tucumán y Corrientes, que mejoraron significativamente su nivel respecto del año anterior; y las ciudades de Mar del Plata, La Plata y Rosario siguen siendo las más avanzadas en el inglés.

"Argentina ha implementado diferentes iniciativas y leyes para mejorar la enseñanza de idiomas en las escuelas (Ley de Educación Nacional, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, NAPs, y programas como la Jornada Ampliada en Buenos Aires). Para lograr estos objetivos, se ha desarrollado un sistema de formación de los docentes de idiomas en metodologías comunicativas. La inversión en el desarrollo profesional de los maestros mejorará el dominio del inglés de generaciones completas de estudiantes. Nuestra investigación muestra constantemente que la inversión en la formación de profesores es una de las medidas más eficaces para mejorar el dominio del inglés a largo plazo, como se puede ver en Argentina, que sigue siendo el país con el mejor nivel de inglés en Latinoamérica", afirmó Giorgio Iemmolo, Director de Desarrollo Académico de EF Education First.

Fuente Ambito