"Visitar el Parque no solo contribuye a reactivar este 'motor' de desarrollo para las comunidades locales; también nos permite conocer y enamorarnos de lo que podemos perder si no actuamos urgente para revertir las crisis ambientales que provocan catástrofes como esta", indicaron.
En el Parque Nacional Iberá, los portales Carambola (próximo a la comunidad de Concepción del Yaguareté Corá), San Nicolás (San Miguel), Laguna Iberá (Colonia Carlos Pellegrini) y Cambyretá (Ituzaingó) ya se encuentran abiertos, y sus comunidades vecinas están ofreciendo experiencias vinculadas al turismo de observación de fauna como paseos guiados, gastronomía y hospedaje.
Si bien los operadores y prestadores no sufrieron daños severos a nivel de infraestructura, la difusión de las imágenes del fuego consumiendo todo a su paso generaron una disminución de consultas y reservas hoteleras. Un miembro de la Cámara de Turismo Iberá, Estrella Losada, explicó a este diario que "tanto el parque nacional como el parque provincial se encuentran en pleno funcionamiento y listos para recibir a visitantes".
Noticias Ambientales