Como te habiamos adelantado, este domingo se inició en Egipto la conferencia del cambio
climático que reúne a casi 200 naciones.
En la apertura de la Conferencia de las Partes 27 (COP27),
inició la jornada sobre cambio climático que se continuará durante el lunes y martes
en Egipto, y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) -rama especializada de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU)-, presentó un informe que advierte
que los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia.
Las alertas sobre el cambio climático global ocurrido en los
últimos años no son nuevas, sin embargo, la reunión celebrada en Sharm el Sheij
arrojó datos alarmantes para el panorama mundial.
En comparación con la era preindustrial, la temperatura
media del planeta subió 1,5 grados, y pese a que las esperanzas apuntan a
mantener esta cifra, el número podría subir antes del final de la década.
En ese sentido, el Secretario General de la Organización
Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, sostuvo que "ya es demasiado tarde
para muchos glaciares, y el derretimiento continuará durante centenares, o
incluso miles de años, lo que tendrá grandes consecuencias sobre el
abastecimiento de agua".
Por eso, los funcionarios resaltaron la importancia de
reducir urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero durante los
siguientes años. Con este panorama, los países industrializados accedieron hoy
a crear un diálogo con el objetivo de formar un fondo mundial de "daños y
pérdidas" en beneficio de las naciones más afectadas por el cambio
climático.