Por lo menos el 80% de las playas de Puerto Pirámides, en la
costa de la Península Valdés, está contaminada con residuos de la industria
pesquera, como plástico, sogas y retazos de red, según pudo constatarse durante
una recorrida de 8 kilómetros que realizaron especialistas del Ministerio de
Ambiente de Nación y de la provincia de Chubut, según informó el subsecretario
de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia, Sergio Paul Casin.
El trayecto de costa recorrido se ubica en la margen norte
del Golfo Nuevo, sobre el lado interno de Península Valdés, en el extremo
noreste del Chubut, lugar declarado como "Patrimonio de la Humanidad"
por la Unesco.
Casin enumeró que "no solo cajones de plástico se
encuentran a simple vista sino también sogas, cabos, pedazos de red, palets de madera
y baldes, todos provenientes de la actividad pesquera que evidentemente se caen
de los barcos".
![]() |
Por lo menos el 80% de esas playas tenían esos residuos |
![]() |
Casin aseguró "no tener ninguna duda" que todo lo
que llega a la costa es producto de la industria pesquera.
La tarea de limpieza de esas playas no resulta sencilla
porque están alejadas de centros urbanos y a ellas se accede por lo general
descendiendo de prominentes acantilados.
Inspeccionamos las playas de #PenínsulaValdés. Nuestra Brigada de Control Ambiental constató la presencia de residuos provenientes de la actividad pesquera.
— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) September 15, 2022
Leé más > https://t.co/LPBpsmEQB2
#ControlAmbiental #LaAcciónAmbientalEsAhora pic.twitter.com/gN0e0Snd3e