Se llevará a cabo el 4 y 5 de noviembre de 10 a 18 horas de manera gratuita y virtual y se propondrá un espacio de intercambio y diálogo. Es organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y estará coordinado por la Subsecretaría de Políticas Culturales bonaerense, a través del Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Central de la Provincia, la Dirección de Bibliotecas Populares y Promoción de la Lectura y el Museo Provincial de Bellas Artes.
La inscripción se debe realizar previamente y completando el formulario de ABM+ 2020.
![]() |
La programación incluirá mesas con temáticas ligadas a la pospandemia, la perspectiva de género y los vínculos con las comunidades |
![]() |
Habrá una sección de experiencias relacionadas en la que distintas instituciones darán cuenta de sus trabajos a través de propuestas audiovisuales.
"Nos encontramos para pensar a los ABM como espacios de proximidad, como prácticas sociales que trabajan/disputan el terreno de lo sensible y están relacionadas con políticas del deseo y los afectos. Prácticas asociadas al reconocimiento y circulación de saberes diversos y de coloniales que se enriquecen en la interacción, desnaturalizando lo aprendido", indican desde la organización.
La primera charla será ABM+ EN CONTEXTO DE POSTPANDEMIA. Los medios digitales