01-02-2023 11:27 hs.

¿A qué hora pasa el cometa verde por la Argentina?

CATEGORIAS

  • Ciencia

El cometa c/2022 E3 (ZTF) también llamado "cometa verde" está llegando a su momento de mayor aproximación al planeta Tierra y es inminente que se lo pueda observar a simple vista desde el hemisferio sur.

Este astro tarda 50 mil años en completar una órbita completa alrededor del Sol, según explicó astrofísica e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), Beatriz García.

Según consigna la NASA, si C/2022 E3 continúa con su huella actual de brillo, podrá observarse con la ayuda de binoculares y a simple vista para el ojo humano en cielos con ausencia de contaminación lumínica.

Del 1 al 10 de febrero, será visto mejor en el hemisferio sur, incluida la Argentina. El momento óptimo será entre 45 minutos después de la puesta del Sol hasta tres horas más tarde.

En especial, durante la noche del 4 de febrero podrá ser observado con mayor nitidez.


Los especialistas recomiendan ver el cometa con binoculares y en un lugar bien despejado donde se pude ver hacia el punto cardinal norte.

¿Qué le da el color verde al cometa?

Los cometas son cuerpos fríos formados por polvo, piedras y gases congelados, que circulan en los límites del sistema solar. Sin embargo, a veces se sienten atraídos hacia el Astro Rey.

Cuando esto sucede, el calor de la estrella comienza a evaporarse lentamente, por lo que se forma una nube llamada coma y una cola a su alrededor.

En este caso, el color verde se debe a los gases que contiene, es causado por la presencia de carbono diatómico que absorbe los rayos ultravioletas del sol.