05-09-2022 19:23 hs.

5 de septiembre: Día de la mujer indigena

CATEGORIAS

  • Cultura

 

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, para centrar la atención y reflexionar sobre las mujeres indígenas, su historia, su situación y sus perspectivas.

¿POR QUÉ UN 5 DE SEPTIEMBRE?

Esta fecha, se designó en homenaje a Bartolina Sisa. De procedencia aymara, junto con su pareja Túpac Katari (Julián Apaza) organizaron a su pueblo para pelear contra el yugo español.

A sus 25 años comenzó a organizar distintos levantamientos contra el Ejército español que culminaron en el Sitio de La Paz, una de las mayores sublevaciones indígenas de la historia. El 13 de marzo de 1781 instalaron un campamento y cerraron todos los accesos a la ciudad. Bartolina era una de las lideresas: el Ejército español llegó a enviar 300 soldados a capturarla y no pudieron.

Finalmente, después de 109 días de sitio, las fuerzas españolas lograron vencer al batallón de indígenas. El 5 de septiembre de 1782, el Ejército español ejecutó cruelmente a Bartolina por rebelde e insurrecta a la colonia. Las mujeres indígenas siguen en lucha todos los días, por sus cuerpos, territorios y pueblos, orgullosas de su identidad política.

En Bartolina Sisa se visibilizan las mujeres pertenecientes a todos los pueblos originarios de América Latina que pelearon y siguen peleando por el reconocimiento y la garantía de sus derechos.