El 2 de febrero se celebra el Día Mundial
de los Humedales, una efeméride significativa orientada a generar conciencia
colectiva acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el
medio ambiente y el planeta.
El Día Mundial de los Humedales fue
decretado en el año 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración de la
Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el
2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
26 años después de la firma de este
convenio se celebró por primera vez el Día Mundial de los Humedales, en 1997.
El 30 de agosto de 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este
día, proclamándolo mediante resolución aprobada por los Estados Miembros.
Mucho hablamos en nuestro medio de la
importancia de los humedales apoyando la Ley por la que tanto se lucha en
nuestro país. Pero ¿Qué son los humedales?
Los humedales son extensiones de tierra que
tienen la particularidad de estar inundadas, de forma permanente. En esta
categoría se encuentran los pantanos, turberas, marismas, arrecifes de coral,
manglares, lagos, ríos, entre otros tipos de humedales.
Son ecosistemas híbridos que pueden ser de
agua dulce o salada. Se incluyen los denominados humedales artificiales, como
por ejemplo los embalses, las salinas o los estanques.
Su importancia es fundamental para la vida
en todo el planeta, gracias a que son ecosistemas donde habitan un gran número
de especies animales y vegetales. Se encargan de regular el ciclo del agua y el
clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. Además, aportan al hombre
recursos indispensables para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Sin embargo, hoy vemos con gran preocupación
cómo los humedales corren el riesgo de desaparecer, ya que se están degradando
de manera vertiginosa.
El pasado mes de noviembre el plenario de
comisiones de Recursos Naturales, Hacienda y Agricultura elevó al Recinto un
proyecto de Ley de Humedales, el de Juntos por el Cambio con dictamen por
mayoría, y el proyecto de Leonardo Grosso (el consensuado por la sociedad)
también tuvo dictamen pero por minoría. Pero en las últimas sesiones del 2022
en Diputados, así como en las sesiones extraordinarias, los humedales no son de
la partida. Por lo menos los dictámenes favorables evitaron que el asunto
perdiera estado parlamentario como sí ocurrió en 2021. Y ahora el plazo para su
tratamiento es hasta diciembre de 2023.