La forma más popular de tomarlo es mezclado con lima, menta,
azúcar y hielo, lo que define al famoso Mojito, trago infaltable en las barras
de todo el mundo. Sin embargo, este destilado también es protagonista de
cócteles como el daiquiri, la piña colada incluso en alguna mezcla que antes
era patrimonio exclusivo del whisky, como el Ron Old Fashioned.
El origen del ron se remonta al siglo XVI, en las Antillas,
cuando los españoles introdujeron la caña de azúcar en América. Los habitantes
de la región descubrieron que después de extraer el azúcar de las cañas,
quedaba un líquido muy espeso: la melaza que, al destilarse, se convertía en
ron. Fueron los británicos quienes se encargaron de llevarlo a Europa.
Se dice que la destilería de ron más antigua del mundo data
de 1703, muy probablemente en la isla de Barbados; para 1760 la popularidad del
ron ya se había extendido tanto que, en Estados Unidos, figuraba como una de
las bebidas predilectas. Sin embargo, con la imposición de la Ley del Azúcar,
la cual ponía un impuesto a este destilado, bajo considerablemente su
consumo.
El primer Día Internacional del Ron se celebró en Estados
Unidos y, con el tiempo, fue adoptado por otros países productores y
consumidores.
EL mojito es un cóctel refrescante que se elabora en base a
ron y hierbabuena. Logró su popularidad de la mano de Ernest Hemingway, quien
lo bebía diariamente en La Bodeguita del Medio, local donde se comenzó a
comercializar.
Ingredientes
Hojas de menta o hierbabuena
1 cucharada de jugo de lima
2 cucharadas de azúcar morena
Hielo
Ron
Ingredientes
45 ml de ron
20 ml de jugo de lima
20 ml de almíbar
Para esta preparación deben mezclarse todos los ingredientes en una coctelera.
Ingredientes:
50 ml de ron
Jugo de 2 gajos de lima
Hielo
Gaseosa cola
Este trago debe prepararse directamente mezclando los ingredientes en el vaso.